Hasta once años de cárcel por lucir la bandera LGTBI en el Mundial de Catar

"Estamos en un país islámico, se debe respetar nuestra religión, creencias y cultura", destaca el portavoz responsable de la organización de este campeonato

Una ruta para descubrir los lugares de las disidencias sexuales de Sevilla. En la imagen, banderas LGTBI ondeando.
Una ruta para descubrir los lugares de las disidencias sexuales de Sevilla. En la imagen, banderas LGTBI ondeando.

Es lo que pasa cuando el mundo del fútbol pacta con el negocio y es capaz de aliarse con el mismísimo demonio para convertir el deporte en dinero. 

El Mundial de Catar, el de las prohibiciones, el que se disputa en un país que vulnera los derechos de las mujeres, sigue anunciando restricciones a la libertad de expresión que atentan contra la dignidad de las personas. 

"Quien luzca la bandera LGTBI en la próxima Copa del Mundo de fútbol será arrestado por 7 u 11 años. Estamos en un país islámico, se debe respetar nuestra religión, creencias y cultura", ha destacado el portavoz del Mundial de Catar.

A estas declaraciones también se ha sumado el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que ha aconsejado a los aficionados de la comunidad LGTBI que respeten la cultura local.

A la prohibición de usar la bandera arcoíris también hay que añadir que las autoridades de Catar no permitirán ninguna muestra de afecto del colectivo durante la disputa del Mundial.

Sobre el autor:

R. G.

Periodista con más de veinte años de experiencia en los medios de comunicación (prensa escrita, digital, radio y televisión). Autor de 'Nosotras. Historias del olvidado deporte femenino' y otros seis libros más. Recuperando la ilusión por contar la vida en lavozdelsur.es

...saber más sobre el autor

Archivado en:

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios (1)

Zalo García Hace 1 año
Señor "Periodista con más de veinte años de experiencia en los medios de comunicación (prensa escrita, digital, radio y televisión)" le aconsejaría que antes de publicar una noticia se asegurase bien de que no se trata de un bulo, pues ésto que aquí publica usted sí lo es, varios son los medios nacionales que así lo han dicho (entre ellos RTVE) y lo cierto es que ningún portavoz del mundial de Catar ha dicho nada de lo que ahí se difunde
Lo más leído